Subcategorías
Tutoría de Tesis
Prueba_CLAU

  • El cambio conceptual en la enseñanza y el aprendizaje. Desde la investigación educativa, revisión de los aspectos que hacen a la enseñanza y al aprendizaje. Aportes de la Sociología, de la Psicología Educacional y Cognitiva, así como de la Didáctica parecen decir al cuerpo docente que los cambios que se producen en la sociedad no se acompasan con cambios en la educación. Por otra parte, el balance posterior a las reformas educativas han mostrado que, -aunque con buenas intenciones - los cambios no advienen por imposición y mucho menos sin el apoyo de los docentes en tanto actores claves del hecho educativo.
  • El objetivo del taller consiste en explorar las posibilidades y recursos de producción de materiales educativos principalmente en soporte Web, desde una perspectiva integradora de distintos soportes simbólicos, en formato multimedial e hipertextual. Proporciona conocimientos técnicos instrumentales vinculados a las tecnologías Web, abarcando aspectos como arquitectura, aplicaciones, lenguajes y otras herramientas de apoyo a la generación de productos como editores de imagen, sonido y video.
    Sobre la base de un trabajo eminentemente práctico, vincula distintas posibilidades de aplicación de imagen, sonido y movimiento al ámbito hipertextual e hipermedial del diseño de páginas Web proporcionando también un acercamiento a otras herramientas de producción multimedial e hipermedial.
    Pese a su carácter predominantemente práctico aporta además aspectos teóricos destinados principalmente a ser considerados en el diseño de recursos con intencionalidad educativa, contemplando las características y perspectiva del usuario, analizando especialmente cuestiones de accesibilidad y desarrollando procesos interactivos e incrementales.

  • La asignatura pretende ubicar Internet, sus recursos y servicios, en directa relación con la educación. Para ello abre dos núcleos de análisis crítico: uno que considera la convergencia tecnológica en directa relación con la convergencia humana y sitúa a ésta como nodo central de la asignación de sentido y significado a la red; otro, que toma servicios y recursos del ciberespacio que permiten pensar y hacer educación desde nuevas perspectivas.
    A partir de estos dos núcleos, se construye y re-construye una visión de la educación desde la relación dialéctica entre teoría y práctica, que hace visible beneficios y perjuicios del uso de Internet en aulas, instituciones y comunidades.

  • El curso Tecnología Educativa y tecnología en la educación busca promover desde una perspectiva socio cultural y crítica amplia, la reflexión pedagógica y la construcción de los marcos teóricos en los que se inscribe este complejo campo de estudio, caracterizado especialmente por el estudio de la multiplicidad de aspectos involucrados en el sentido y significado que se asigna a los medios y situaciones de mediación en y desde la educación.

  • Esta asignatura se propone continuar con el proceso de formación de posgrado iniciado con las asignaturas precedentes de acuerdo a la estructura curricular propuesta. En particular aportará elementos relacionados con la integración de software y de tecnologías de la información y la comunicación para atender a diversos problemas educativos.

    imagen